viernes, 3 de febrero de 2012

Expedicion Volcan San Francisco 6045m

Organizamos hace un tiempo expediciones de este tipo, pensamos en las personas que estaban iniciandose en las grandes alturas y estudiamos por años, realizar un ascenso con buenos resultados, Dos años anteriores, intentamos acercarnos a esta montaña, tomar menos dias para su ataque, pero la gente al tener poco entrenamiento de altura y conocimientos en transitar sobre este tipo de terreno, Nos resultaba muy dificil acercarles la Cumbre!.

Al final llegaron los dias, organizamos en 7 dias de montaña para emprender un ascenso, casi igual de dias que otras montañas más altas.. Nos encontramos con el grupo en el pueblo de Fiambalá, allá en el corazon de la puna catamarqueña, este pueblito esconde un tesoro, sus aguas termales, y el complejo turistico.


Luego de encontrarnos con los pasajeros en el pueblo, organizamos los equipos, ajustamos deta
lles y partimos al refugio de las losas a 3800m. Dias posteriores entrariamos a los 4040m, caminariamos en las cercanias para adaptarnos unos 3 dias posteriores, entrar a los 5100m y descender para continuar sumando buenos almuerzos y cenas.


Los dias restantes a trasladarnos dentro de la montaña, salimos desde 4040m a 4730m, donde compartirian una noche de adaptacion, antes de partir. El siguiente dia, salimos con lanzadera para armar campamento  5300m, donde estariamos una noche más antes de atacar la cumbre. Todo el resultado de esta expedicion exitosa, fue a causa de la buena adaptacion, tomamos, 7 dias de los cuales 4 de ellos fueron x debajo de los 5000m y los restantes por arriba. Siempre decimos de acortar el dia de cumbre para resultar mas placentero el trekking de cumbre y guardar fisico para disfrutar de una buena foto o simplemente tomarnos el dia completo para avistar paso a paso nuestro objetivo.


Lanzadera 4700 a 5300m

Camp 5300m

Llego el dia, armamos carpas a 5300m y partimos esta madrugada, comentaba Pablo el jefe de expedicion, Acompañado de buenos atletas, Pia Stutz, Cecilia Gorini, Claudia Vicchio y Manuel Parajon, quien este ultimo era el medico de expedicion, estaria atento a las eventualidades y observandonos desde el c3 a 5300m.
Salimos a las 4am eran las 3am y se escuchaba el MSR, el agua calentita para el mate, te o cafe, picamos unas cerealitas, cereales y yá estariamos caminando sobre acarreo puro a los 5400m, donde entrariamos a linea recta de filo cumbrero!. 

 
Dia de Lanzadera

Cumbre San Francisco 6045m

Eran las 7am y estabamos sobre el filo de cumbre! increible deciamos, la adaptacion daria el buen fin!
caminabamos como en fondo de casa, el resultado era positivo, ivamos camino a la cumbre, con sonrisas de oreja a oreja, disfrutabamos cada minuto del trekking, la cima se aproxima y pronto el olor a la altitud estaria por llegar sobre nosotros.
cofre de banco de chile existente en todos los 6miles.


Las 8.15am pisamos cumbre con Pia, Ceci y yo( pablo zelaya huerta) abrimos el cofre del banco de chile, dejamos nuestros testimonios, unas lagrimas de felicidades, otras de tristeza por un Amigo, y retomamos el regreso, Felices de esta oportunidad de cumbre, nos acercamos al sol, salia como en el fondo de casa, lento pero calentaba para tomarnos unos mates!, allí estabamos disfrutando el exito, nada como volver con pasajeros y una cumbre en ellos, Mi trabajo aun no habia finalizado, debiamos descender, organizar tiendas de montaña y retornar al cb, donde estaria nuestro vehiculo para regresar a la civilizacion!

Agradecimos el dia, ya que antes de partir anunciaban mal tiempo, el pronostico era correcto desde el site que consultamos cada oportunidad de partida, una vez más el acierto del pronostico y la planificacion. pronto retomaremos otras expediciones y esperamos la misma suerte en ellas.


Una cumbre por un Amigo.
Siempre los mejores recuerdos de un gran amigo.

martes, 3 de enero de 2012

Canyoning o Barranquismo !

Hace un tiempo que venimos innovando con esta actividad.
Nació en europa motivado por algunos espedeologos, quienes necesitaron de esta disciplina para poder
acceder a los barrancos, cavernas, o canyones para realizar un estudio o simplemente, descender
por los saltos de cascadas, o barrancos!


En la actualidad en Argentina, solo dos lugares son ideales para esta actividad, en Bariloche rio Manso y  aqui en el Norte de Argentina, en la Reserva Natural Aguas Chiquitas.

Recordamos la primera vez, hace un tiempo atras, 1995 teníamos poco material para acceder a estos sitios, experimentabamos con cuerdas estáticas compradas en ferreterias y un sistema de bloqueador con unos mosquetones de acero! Aquel entonces, No existia el turismo de aventura, solo motivados por la aventura y exploración, nos movilizaba ir a la naturaleza.



Actualmente, yá con la tegnologia en mano, los conocimientos, la experiencia y motivados por continuar la aventura con exploración, realizarmos más de docenas de salidas mensuales a los rincones de la provincia de tucumán, en busca de barrancos, y cañones para realizar esta actividad.






Si deseas sumarte a estas salidas, lo podras hacer desde nuestro web site, o sumandote a las salidas practicas
para iniciantes, donde podras disfrutar de estas aventuras!


Team Montañas Tucumanas

miércoles, 25 de mayo de 2011

Cumbre N° 27.. Cerro Negrito 4660m Cumbres Calchaquies

Reserva Provincial Cumbres Calchaquies
Cerro Negrito 4660m, una referencia de montaña en S.M de Tucumán de muchos curiosos y algunos andinistas.

Sobre el mismo cordón surgen diferentes cumbres entre ellas se destaca el Negrito de 4660m, que en la actualidad los aventureros de carreras, exploradores, curiosos pueden acceder por un camino de 4x4 que lo organizaron hace tiempo para la administración de las antenas de comunicación.
Dejando de lado este acceso vehicular, todo lo que rodea a estos picos son accesos al igual que otras montañas, quebradas, saltos, pampas, rios, etc. que hacen de la montaña un lugar salvaje e inaccesible para realizar multiples ascensos por diferentes vias! Muchas de ellas pocas conocidas por los anteriormente nombrados, algunos colegas dirian gracias a diós, otros ni escribir los comentarios...
Pero como las montañas son de todos! algunos deciden hacer lo que quieren con ellas.



 
Desde mis comienzos en la montañas, siempre tuve como referente de alta montaña a este pico, yá que conlleva adaptación para transitarla adecuadamente y disfrutarla. Está ubicada estrategicamente en el corazon del cordón Cumbres Calchaquies, tiene algunos pozos de presión, que hacen de la altura No un dato menor! en horas de iniciarnos en Alta Montaña. Con el tiempo e podido ascenderla por diferentes caras, desde el Valle de San Jose de chasquivil, Cienaga, lagunas huaca huasi, Bayo, Quebrada del Baron y desde luego desde el camino de 4x4 con amigos y en bicicleta..!

Dentro de estos ascensos puede participar en muchas expediciones como guía de montaña responsable de las personas que transportaba a estos lugares, antes de iniciar la empresa MT. diferentes fueron las épocas, muchas de ellas en invierno yá que en verano las nubes y lluvias suelen ser enemigos de las buenas faenas!



He podido ascender con Catalanes, Americanos, Nordicos, Alemanes, Italianos, Argentinos, Franceses y Españoles. En conclusion de ascenso siempre se eligió por muchas razones de seguridad ascender por la Quebrada del Baron que permite multiples actividades, desde avistar condores, aguilas, y escalar en Roca mientra se espera la adaptación.


Es posible subir en menos dias o inclusive en el dia durante algunas horas, pero como siempre es montaña, se tienen en cuenta aspectos de seguridad, en gestiones del riesgo se miden muchas cosas, entre ellas tener en cuenta que administramos tiempos de iniciantes a expertos, dentro de esas amplitudes debemos medir el promedio correcto de sus tiempos para evitar una mala pasada!

Aquí yá mi ascenso N°27, increible con el tiempo uno pierde la nociones de las cosas que fué caminando, transitandolo con menor importancia que al fin resulta otra vuelta a esos pagos que uno inicia pero con amigos, o turistas !!



 
En mis inicios realizando trabajos para relevamientos personales en los años 1994, quedándome solo por semanas, en años posteriores, he realizado entrenamientos de altura solo por placeres de transitar en diferentes formas en las alturas, teniendo siempre en cuenta donde me ubicaba. recuerdo trabajar para recursos naturales donde debia medir el tiempo de permanencia de los camélidos de la zona, controlar los machos y hembras al igual que las crias, me pasaba semanas allí arriba con esos maravillosos atardeceres, camelidos y desde luego los cóndores Andinos que siempre te saludan en las mañanas.


Este ascenso fue un poco diferente me acompaño una señora de 65 años, increible casi la edad de mis padres, pero sin tener en cuenta esto, ella transitaba muy bién, sin incoveniente alguno. Tenia el cuidado de la altura, esperaba otros resultados, pero como siempre las sorpresas son desagradables con las alturas, en este caso fue de suerte y Ella Forsyth resultó excelente para estas alturas. Nunca hay límites, tuve pasajeros de 69 años de austria que transitaban muy fuerte too, y los resultados luego desde las 6hs de montaña pedian más y más.. No es parámetro pero suma tenerlo en cuenta, dependiendo de las naciones o las actividades anteriores.

Deseo comentar que en esta expedicion participaron dos Amigos de Tucumán quienes vienen compartiendo las Montañas Tucumanas desde hace un tiempo. uno de ellos más loko que el otro, pero con muchas ganas de conocer mas horizontes.



Espero poder siempre sumar más amigos nuevos, otros que con el tiempo dejaron de frecuentar las montañas x multiples razones..
Ahora me pregunto cuando se dejará de pensar que el negrito es una loma y es una montaña de verdad ?




martes, 17 de mayo de 2011

y... si vamos al Muñoz ?

Donde comenzar! , si nombrando a mi amigo Alejandro sobre su genial idea de tirar cumbre en el Cerro 3 orquetas o el Muñoz de 4500m o de contarles lo duro que fué descender desde la cumbre !!
fueron 4000 metros en desnivel!! What´s? jaja Ale riendome decia: ´Nunca más Abro la Boca´.. jaaaajaa..
Hay veces que mejor quedarnos callados!! No? Ale? que opinan..?

Como siempre dentro de una planificación en salidas practicas, contamos con salidas progresivas desde los más iniciales a los avanzados, y en estas semanas nos tocaria una simple escalada en roca Alpina, orientada para iniciantes de montaña y escalar un poco para divertirnos!.. Camino a la organización durante estas semanas, fueron sumandose, y restandose grupos, hasta que solos con Alejandro quedamos listos para partir a la montaña. 

Eran las 6am cuando Ale pasa por casa, como siempre escuchando su rock pesado! y desde sus extremos pasa al Tango! o la Cumbia de la Mona Gimenez jaja terrible!! iniciar las mañanas con esa musica para convertirse en un EMO jaja.!

Salimos camino a los Valles, Yó con el petate totalmente lleno de equipos de escalada, cascos, cuerdas, camalot, friends, mosquetones, cordines, cintas, jumar,tornillos, burilador, etc..etc.. casi dormidos poca charla, Ale tira la idea y si vamos a otros lados? mmm ya iva a ser una sentenas de veces que iriamos a escalar en roca! y pensar en otro destino era una motivación extra, claro que el esfuerzo too, dependiendo donde iríamos con esos rumbos!!

Desayunamos y charlamos un poco la idea de encarar el Cerro Tres Orquetas, desde hace más de unos años lo tengo en la lista de esos lugares que los ves desde la planicie y te dices: podriamos ir algun dia a explorar esos rincones y dejar atras la sociedad, descansar del ruido y despejar la mente. Allá estabamos encarando la idea de años pendientes. Tenia en mente a minutos de tomar la decisión en ir a esos pagos, la falta del mapa, el gps para tirar puntos, referencias, etc. Yá habia transitado esos lugares desde la cima en unas semanas habia cruzado todo el cordón desde el norte al sur bajandolo por el Rincón, pero esto fué hace más de 15 años, solo y con tiempo. Ahora era salir luego del desayuno y mirar donde pisar avanzando al destino.
Salimos, dejamos el vehiculo al pié del Cerro, miramos adelante y apenas se veian los metros donde teníamos que estar a solo unas horas! y así a medidas que subíamos encontrábamos distintas quebradas, filos y desde luego el Condor Andino que siempre nos acompaña a cada paso!



Las 3 orquetas en la mira y cima del Muñoz 4500m su cumbre principal

Yá a mitad de camino seleccionando los pasos, las quebradas a pasar y los rios que cruzaríamos, Pasamos por varias vegas, puestos abandonados, diriamos que asentamientos indigenas de las epocas anteriores a nosotros mismos!! increible pensar que allí habitaban otras personas en comunidades grandes y sin todo el consumo social actual. envidiable!





Las vistas alucinantes, como siempre hacia el Sureste contábamos con los dos Ñuñorcos el grande y el chico de 2900m y 3300m. ambos imponentes marcando la mejor silueta dentro del Valle y diria que de las Montañas Tucumanas! Acompañados de los cóndores andinos avanzamos sobre el filo principal, nos cruzamos un puesto y pudimos conversar con un lugareño que tan humilde y sencillo hombre nos ofrecia tomar algo y hasta nos comentaba donde podríamos sacar pescados! jaja entre risas con Alejandro, el pobre hombre se penso que los bastones que llevámos para caminar eran unas cañas de pescas!!
Luego de un buen momento de distraccion continuamos caminando sobre unas pampas, seguidos de rios con buenos piletones, cascadas increibles, pensabamos en barranquismo!! el Agua heladisima! ni loko me metia a colgar una cuerda!! a esperar el verano mejor!!. Detras nuestro iniciaban como de costumbre las nubes del norte y del sur por el rincón.. cuidandonos de no perder rastros de nosotros mismos, pensábamos en el retorno. Pero como buenos bakeanos y montañeros ! siempre para el objetivo que nos marcaba la motivación en seguir adelante!!  Frente nuestro !! mas montaña, quebradas No!! decia el Ale donde carajo vamos!! tiremos un poco más y veamos en decidir regresar o continuar! cada vez eran más y más las nubes y el sol que dejaba de calentar!! Las horas se consumian, sin reloj, brujula alguna y con toda las ganas de estar en las orquetas!!









Sigamos les decia, vamos que no deben ser las 3pm o menos. tratandonos de convencernos nosotros mismos!! en frente nuestro el último grupo de rocas!! era la primera orqueta a unos 4100metros nos esperaba el tiron final, una pendiente de 55° de rocas del tamaño de un auto, sin sendas y rastros de humanos!! Allí estábamos sobre la cumbre de orqueta 01 le pusimos!! armamos una apacheta, sacamos las fotos que teníamos que sacar y dejamos el 1° testamento de esta pequeña cumbre!! contentos retomamos la bajada! Dios mio lo que teníamos que bajar!! mucho desnivel en el dia era un rally!! ahora no puedo moverme más que usar mis dedos!! jaa. No tanto pero en ese momento lamentábamos la fantástica idea de Ale en irnos para esos lados!! Hermoso el dia, Luna llena, nubes por debajo de los 3000metros, los filos y quebradas que sobresalian sobre nuestros piés y nosotros en la oscuridad de la luz de la luna encontrándonos con los senderos que poco se marcaban, entre huellas de cabras y corderos salimos al vehículo. y como siempre decimos ´en la nada, guiamos nosotros´ .-




sábado, 30 de abril de 2011

Salimos a Escalar en Roca ! Alpino en Tucumán.

En esta oportunidad salimos 5 personas, dos de ellos eran de otras partes,
Alex de hondura y Oscar de San Luis, que actualmente está residiendo en nuestra amada Tuculandia!!
Eran las 6am y nos encontramos en la esquina de San Juan y Laprida, partimos a los valles para el gran desayuno de apertura.. el día genial, Ni una nube sobre nosotros, menos sobre el objetivo..


Preparativos antes de partir a las Rocas
Paso a paso sobre las picadas de cabras y cordenos se abrian nuestros pasos en las Cumbres Calchaquies a 3500m de altura atravesamos el rio del Baron unas 3 veces para llegar al lugar de escalada.
Tanto Alex y Oscar sorprendidos de tanta belleza que nos envolvia; de a poco se veian nubes que aproximan sobre el filo norte del valle  y al sur de Tafi que parecieran tormentas!! apuremos comentaban algunos,, y otros solo limitados por el aire de la altitud No comentaron nada.. solo silencio..


Alex sorprendido de tanta belleza

Alla es? preguntaron... No. falta un poco más..a caminar! jaaa entre risas . Ya estaban cansados y aún restaba lo mas duro.. unos 45° de pendientes a 3700m de altura solo 50mtrs en desnivel, y estaba el objetivo.. A ver decia Oscar que tal será la escalada en Tucu?..




Todos abajo listos encordados y voy de primero para abrir la via.. en segundo venia Alex con un jumar en cuerda fija, 3° calentando sus dedos, Oscar un escalador nato de 7c que nunca habia experimentado un Alpino..  Ya todos en la pared, en el primer relevo tomamos un descanso, fotos, chistes y preocupación por parte de los iniciantes... De que ? preocuparse les decia.. aún recuerdo la via y como hacer un nudo ajja.. entre risas !!


seriedad, preocupación, concentración, risas

Oscar atento a los pasos en el segundo relevo

Ale levantando el material desde 1° relevo

Yá pasamos lo peor decia Alex el jumerero!! un miedo tengo, pero es increible, nunca habia realizado esta actividad!! gracias Pablo. De nada le decia disfrutalo que vienen las nubes!! y el frio es nuestro enemigo para estar colgado!! Racionamos unas barras de cereal, avistamos cóndores, el paisaje del Cajon de Quilmes y contemplación del acercamiento de las nubes.



Final de la cordada!! todos contentos con ganas de más.

Alex, Andres, Oscar contemplando la tarde

Andres sin comentarios!! Alucinaba.

Una vez más la escalada alpina que llena de sentidos el alma durante el transito sobre las montañas tucumanas, un ejercicio integral de concentración, libertad de movimientos, exploración, habilidad, extrategia, elección, conocimientos firmes, aplicación y lo mas importante sentir y vivir.
Hasta la próxima escalada Alpina.


jueves, 28 de abril de 2011

Le llamamos AVATAR ! x lo extraño e magestuosos rincones, nunca explorados.

AVATAR,
Me llamó un gran amigo Alejandro Sorondo, che! que hacemos? vamos a potreriar por esos pagos que tanto llaman la atención desde el navegador satelital... el Terreno es muy complejo y parece muy interesante..
Respondí; Ok !! vamos este finde le dediquemos solo sabado y domingo en la mañana..


Entrada  a avatar!



Partimos con lluvia en los valles desde S.M de Tucumán a las 6am, Que dormida que tenía.. aún recuerdo al Ale tocando el timbre de casa para avisar su arribo, estaba desmayadisimo!!.
Cargamos termo de agua, mates y hasta los valles No paramos. Eran las 8am y nos encontrábamos en Tafi del Valle con el desayuno.. ricas medialunas, pan de campo y a seguir el viaje.
Llegamos al punto más alto del camino, el Infiernillo desde allí todo era sin nubes, y que frio parecia que se pondria los valles. Al medio dia estábamos en la quebrada paseandonos en cafayate y algun lugar de por ahí para entrar con nuestras cartografias al terreno desconocido.. mapeando, observando y alucinando de tan bello paisaje era indescriptible lo que nuestros ojos veian.. fotos para todos lados, sonrizas de alegria por tan bello lugar que habias ido a visitar!! Ni un papel, ni un rastro de otras personas antes, ni durante su existencia.. Solo animales, los rios inexplorados, sus quebradas y las rocas que parecia suiza pero en el Norte, esa era nuestra sorpresa, un paisaje tan lejano a nosotros que no se entendia nada!! Sin Palabras le decia a Alejandro! Solo gracias por levantarme  y venir a la montaña.. era un gran dia..





Buscamos donde colgar la tienda de montaña, allá decíamos y al llegar mirábamos otros sitios y todos eran para poner una tienda, donde donde!! jaja potreriamos toda la tarde y al caer el sol con las nubes, decidimos armar en cercanias a un pto de indios muy antiguo!! entre rocas y al reparo del viento helado..





Aki estamos y no creemos donde está exactamente si les diera un detalle donde es el sitio, dejaria de ser lo que hoy és. para el recuerdo de uno mismo! Es más se planteó la idea de dejarle a mi pequeño hijo de 2 años una carta escrita en puño y letra, sobre una cumbre de este hermoso lugar! y esperar para darle un mapa de regalo de esta carta a sus 25 años. muy tentador el lugar, Pero como buen gestor del riesgo!! No sé le dije al Ale, quizas salga jugador de futbol y se mata de un golpe al intentar llegar a esta carta!! jajaja entre risas!! veremos más adelante la carta está escrita y echada. regresaremos pronto a este hermoso lugar, para explorar más de él, conocer sus rincones, las quebradas que son tan pronunciadas, quizás las fotos un poco no dan el detalle que deseamos mostrar, pero realmente imponente. sin palabras!!
Me decia a mi mismo, ando tanto tiempo en diferentes regiones, conozco gran parte del norte, faltan algunos que aún no hé recorrido, pero este en particular tremendo!! para el book..



Parte de Avatar en la mañana siguiente! Donde queres ir, nos decia el paisaje!!


Sin comentarios arriba Alejandro y las paredes eran infinitas!

Pronto regresaremos a este lugar, pero con más tiempo y quizas futuras salidas de travesias para aquellos con deseos de explorarlo!! Ideal para los salvajes aventureros!! hasta pronto entonces.







gracias querido amigo, Alejandro.


miércoles, 2 de marzo de 2011

Expedicion Nevado del Chañi 5950m - Cumbre Principal

Terminaba el año 2010, Noviembre con expedicion en Nevado del Acay 5800m  y en diciembre entraron algunas propuestas en hacer ascensos en otras montañas, tomé el rumbo de ir con dos grandes catalanes al Volcan Tuzgle de 5530m, en Jujuy que se accede por salta, desde S.A.de los Cobres. Luego de este pequeño ascenso de 4 dias, partia de regreso a S.M de Tucumán con mas de 1000km en vehiculo y sumado las alturas ascendidas.  Pasaron las fiestas, y yá era año nuevo cuando partia para Quebrada de cafayate con dos buenos amigos de China; Desde S.M de Tucumán a cafayate tenia unos 250km pero en el recorrido tomamos la decision en continuar nuestro viaje hasta ciudad de Salta.
Llegamos a Salta luego de las 19pm del mismo dia que iniciamos horas 7am... despedí a los chicos y tomé tan mala decision que continué viaje de retorno a Tucumán... Yá eran unos 850km más recorridos en el vehículo y el desgaste se hacia presente sobre mi físico.
Arrivé a S.M de Tucumán, a las 12pm. para salir al otro dia con un trekking, al cuál; suspendia horas antes por mi estado mental !.. Ese dia se habia juntado todo, inicié una constractura cervical, que desataria una gran fatica: terminando en cama y luego internado unos dias !!

En diciembre anterior a estas salidas, habia organizado irme al Monte Pissis con dos grandes Amigos Montañeros. debido a mi tarea laboral, suspendi dicha expedición.

Agradezco esa decisión, para lo que se vendria a posterior a esas fechas..de fiestas navideñas y año nuevo !
Siempre se planifica con mucha anticipación, más cuando es una expedicion de 6800m.en 10 dias continuados !

Pasaron los dias luego del 06 de enero, cuando mis amigos del Monte Pissis habian realizado el ascenso a cumbre y yó, quedandome con el mal gustito de Nó poder estar con ellos..!! Festejo y desilucion por mi adentro.

En esta expedicion del Pissis la intensión era continuar al Ojos del Salado, Pero el tiempo y dinero No contaban para mis amigos. y el cambio fue de Oeste a Norte.. y la invitación vendria en camino..
Ché!! vamos al Chañi.. te parece? Como te sientes? ..
Que decir, luego de estar 1 semana y 4 dias tirado en cama, con abtinencias de las montañas... y.. Vamos!!
dentro mio explotaba de ganas!, yá deseaba estar caminando con las botas puestas y las garras afiladas.

Partimos al Nevado;  pero nunca pensé que seria tan como salir a la plaza de la esquina.. Armé mochila, equipos y medicamentos por si las moscas!!
En el recorrido me preguntaba por dentro, si me sentiria bien; estaba a la espectativa de tener las mismas sensaciones feas de nauceas y mareos, que dias anteriores cuando estaba empotrado en cama.. horrible !!
Allá estabamos, camino al Moreno. Fue rápido ascenso a cuesta del Lipám y las Salinas Grandes a la vista sobre el horizonte, mas al sur Vn.Tuzgle, Nevado del Acay y el objetivo en frente..Chañi, techo de Jujuy nos daba su bienvenida en el pueblo del moreno 3600m.



Llegamos, organizamos rápido los campamentos en una sala comunitaria que tan buena atención de la comunidad, que nos dejó calmados, trankilos y a descansar!!. Con nosotros venian 5 amigos más, en otra expedicion que ellos plantearon 8 dias para ascender progresivamente; Mientras que la nuestra era sin planificación, Hernan mi amigo venia del Pissis y Yó del hospital; estamos aclimatados vamos!! (entre risas)

Sorpresa darme cuenta que estaba mas que bién para entonces,  todo marchaba al pedo( como se dice en las provincias). Entonces planificamos con una reunion de 40 minutos.. No conocíamos, Yo tenia una cartografia que habia armado noche antes de partir y hernan un relato del club andino de jujuy, que dias antes leyó y que algo traia en mente; entonces: dijimos vamos a casa mocha, jefatura y tiramos a cumbre.
ok. afirmamos la decision y allí partiamos.

Dia de partida desde Moreno, salimos a Casa mocha, unos 24km aprox. el camino en excelente estado al inicio, pero al terminarlo antes de arribar a destino; éste estaba detonado mal....
Solo dos casas de adobe y paja esperaban nuestra visita, mulas y vegas se avistaban, el Chañi allí estaba esperandonos.. el dia claro con nubes en camino. Como siempre las visitas con la gente, el respeto de ellos para poder avanzar y desde luego de la montaña. Ofrendas a la Pacha sobre los rios, siempre tomamos de sus aguas, transitamos senderos y las cumbres conquistaremos.. estas palabras son mis ofrendas para liberar un pase religioso a las Montañas.

Bajamos de la camio, organizamos mochila y miramos adelante, sin mulas y porteando 20ltrs de agua.. una locura. tomé el bidón que por suerte es plegable y le vacié 10 ltrs al menos..
Tomamos por el medio de las vegas, a pasear y explorar un poco hasta entrar en sendas.. Bien marcadas como una gran avenida.. de paso lento y firmes, hacíamos lanzaderas con el bidón, acompañado de una buena picada de queso de cabra y aceitunas... (Me dió hambre). Aún recuerdo el queso, ree Salado mal.. casi se nos salian los ojos de la presión por la sal.. ( después le reclamé a la vendedora del puesto en casa mocha que tan amable nos ofreció este queso riquísimo que casi nos mata - entre risas)

Llegamos 4hs de trekking desde 4280 casa mocha o pueblo viejo hasta jefatura o playa ancha a 4930m.
Solos como perros, por suerte No es aún tan turístico, como en otras montañas.
organizamos el refugio, campamento, comidas y sacos. Aquí deseo destacar el descuido de la limpieza de los montañeros que visitan el lugar, está totalmente sucio. nunca ví tantas botellas juntas al igual que latas y desperdicios de papeles con plasticos por todas partes.. Ese dia juntamos algo en unas bolsas de consorcio que teníamos, para que la  próxima expedicion(de Amigos ) que venia con Mulas, las baje al pueblo del Moreno.





Pasamos la noche con luna, eran las 5am y salimos a cumbre, luego de 5hs llegamos a destino, estabamos parados en la cumbre 5950m. y en 2hs más, estabamos regresando a casa mocha para retornar al Moreno.
No podíamos creer, allí estabamos sobre la cumbre una emblematica montaña que resultaba como ir a caminar al parque. Y nos cuestionábamos tanto mito y leyendas, logísticas, planificaciones, etc.. y en 1 dia estabamos en una cumbre.





Pero Nó!!. - No es tan facil como se lee.. creo que en resumen luego de pasar tantas montañas planificadas de algun modo uno es parte, como sistematizado en la rutina, comidas, armado de equipos, tiempo en dormir, etc, sobre todo, las decisiones en momentos adecuados. Analizándolo, digamos que estuvimos parados sobre el clima fragil, el dia fué claro y la noche too. Sólo -4° era en la noche, hermoso..
al retornar desde el Sur entraban cargadas de enojo Nubes y el viento amenazante..; en el Noroeste too entraba frente fresco con fuerza. Evacuamos en ese momento entraron las nubes y yá era otra montaña..
el Chañi se despedia de nuestra visita agraciada y agradecida a la pacha por el equilibrio de ese dia y los anteriores.
Llegamos al campamento playa ancha  y la nevizca era molesta, con frio que acomodaba las pisadas. Desde este camp a CB. el clima era otro; como si no pasara nada, pero arriba luego de la cota 5700m estaba el dios viento.




Viento  !! gritabamos al terminar el dia, pensábamos en Purmamarca, empanadas y dormir bién..
Nuestros amigos llegaron con nuestro traslado, comentamos tips de clima y cumbre. Agradecidos esperaron el clima unos 6 dias más.. y Si les contara como les fué.( todos cumbre ) les diria que conocieron al Chañi como todos conocen( Nieve hasta rodillas, viento helado, frio matinal q dan calambres), una montaña de respeto como todas, que solo un dia de buena suerte No dice nada, solo fue estar en el lugar y momento justo.
Siempre hay que pensar en lo peor. esto fué solo una anecdota de una gran montaña, con un ascenso agraciado para nosotros en todos los sentidos. No siempre es así.

Agradezco a mi compañero Hernan por la invitación, el Chañi aún No habia entrado en mi lista de ascensos.
Pero regresaré para continuar conociendola. Hermosa Montaña por donde la mires.

Pablo Zelaya Huerta
montanastucumanas.com