lunes, 27 de febrero de 2012

Cerro Pabellon 3750m ´ La Mejor Vista´

Una vez más, no recuerdo ascenso a esta montaña sin nubes que acompañen nuestro paso.
Pocas las veces que realizamos un trekking, cualquier epoca del año y contamos desde Sur en verano o desde el norte en invierno algunas nubes que se asoman para formar parte de este hermoso paisaje.

Si bien hay mas de 6 montañas de 3500 a 4500 m en los valles, este ascenso de trekking por lejos, es el de mejor vista, con un gradual desnivel, que permite a iniciantes en altura y a los grandes deportistas realizar una actividad intensa de todos los sentidos. 

Esta oportunidad fuimos 11 personas, formadas desde atletas de aventura, excursionistas e iniciantes de trekking, quienes pocas veces o primera oportunidad realizaban este trekking de altura. Sin bién era nuestro ascenso N° 16, desde 1994 el primer ascenso con dos amigos que actualmente No realizan este deporte; aun se recuerdan esos dias de descubrimientos y exploracion.

Parte de este grupo, amiga/o de la casa, Estela Figueroa, Alejandro Gonzales, Cesar Campopiano, Juanjo Mateu, acompañados de deportistas de aventura Gustavo benzi, Angel ´Chichi´ Gonzalez y Augusto Dorado un gran aventurero, con las animadoras, Ceci Ibarra, Fer Lopez Roy y Paola rodriguez, un hermoso grupo de amigos, todos o al menos algunos habian intentado hacer otras montañas, o al menos ya habian compartido algunas sendas, pero nada parecido a intentar ascender una verdadera aventura de 3100m en desnivel total.

Iniciamos temprano 6am desde Tucumán city, nos encontramos con parte del grupo en los valles para compartir la cabala de un rico desayuno. Estuvimos al pie de la montaña a las 10 am y en pocas horas yá nos encontrabamos en medio de esta montaña, disfrutando de un almuerzo. Algunos con la radio prendida, otros con ellos mismos tratando de encontrar su interior y disfrutar del silencio de la naturaleza y nosotros guiamos para que disfruten!.



Luego del almuerzo, continuamos avanzando en la montaña, lentamente como viejo para llegar como jovenes, nos acercábamos a la cumbre, se descubrian las mesadas al caminar, los filos que hacian de marcas para entrar en la cumbre, los desfiladeros que forman los hombros de esta montaña, que indican donde Nó debemos ir y sus nubes que acompañan nuestro paso hasta el objetivo. Todo esto es parte de la salida, los chicos sin entender las nubes, comprender las distancias no se rendian, avanzamos y era un metro más, continuaban sus conversaciones, otros, con un silencio que hacia eco en su interior, el resto experimentando el todo de la montaña.

De pronto entre nubes se asoma la sombra cumbrera, como si fuera una ultima cuadra para llegar al almacen. comprar las provisiones y retomar el regreso. Alla nos encontrabamos nosotros contentos, dejamos pasar a los iniciantes aventureros para que descubran la montaña solos, esos ultimos metros, entiendan un poco el sabor de una cima, su cumbre estaba llegando a su fin,  y una vez más, nuestro trabajo estaba finalizando. un 50% de el estaba casi terminando, nos restaba retornar a los vehiculos.


Felices tomamos muchas fotografias, llenamos libreta de cumbre y sin dejar de hablar de las emociones, decidimos tomar el regreso. Las nubes hacian de las suyas, cubrieron nuestra visibilidad, era cero, pero como siempre, no tardamos en incorporamos en segundos al ritmo nuevamente; entramos en ellas, iniciamos el descenso lento paso a paso hasta llegar a las mesadas; pasamos por algunos de los pasos angosto del cerro, las partes de grandes pendientes unos 40° de pendiente nos esperaba al bajar, casi la ultima parte, donde instalamos una linda fotografia a contra luz de las nubes, el grupo euforico muy contentos degustando el sabor de una primera cumbre de altura y nosotros agradecimos por el grupo, su integración, sus personajes, era un dia mas de montaña, donde conocimos grandes personas y nuevos Amigos.







Gracias, Estela, Cesar, Juanjo, Augusto, Paola, Ceci, Fer, Chichi, Gustavo y Alejandro por compartir una o la primera montaña con nosotros.

martes, 21 de febrero de 2012

Expedicion Volcan Tuzgle 5530m antes eran 5486m Crecio?

Era 2002 y terminabamos la temporada de primavera en Tucumán, unos amigos me invitaron más al norte de nuestra provincia a ascender un volcancito. En este tiempo estaba terminando de entrenarme para alta montaña, corria y ascendia 4000mtrs casi todos los fines de semanas, me sentia en ritmo, estaba para encarar el desafio.

Nos juntamos Manuel Parajon, Julio Trejo, Javier Tonato y yo, apuntamos fecha de partida, equipos que precisabamos y partimos al destino.  Era por Salta ciudad, aqui paramos para el almuerzo a las 12pm. comimos como toros y realizamos las compras que faltaban para el viaje.

Durante el recorrido descubriamos el paisaje, entre puentes de la quebrada Toro y el viaducto la polvorilla se mezclaban las ganas y el disfrute de estar en montaña.
Llego las 17pm arribamos a S.Antonio de los Cobres a 3700m, pedimos autorizacion a los militares para alojarnos, nos dieron un conteiners de habitacion, éste estaba totalmente equipado, hasta llaves de puerta teníamos! Hermoso, unas 6 cuchetas contenia, estabamos nosotros como grupo. Nos dimos unas duchas y salimos al pueblo para cenar.

El plan de montaña, consistia en partir 4am desde S.A.Cobres y dirigirnos al SurOeste donde encontrariamos la ruta para el viaducto polvorilla, pasando esta via de tren, estaríamos próximos a encontrarnos con nuestra montaña. Luego de pasar unas hermosas vegas, el camino era cada vez más inclinado, angosto y de un color rogizo, parecia el planeta marte, la inmensidad misma; en esos tiempos año 1999 no se solia ver muchos montañistas, ni vehiculos de turistas, estabamos más solos que nunca!



Llegamos al paso de limite entre Provincias de Salta y Jujuy, entrabamos a Susques un pueblo al Oeste de Purmamarca, en este territorio se encontraba el Volcan Tuzgle de 5486m segun esa epoca, y al parecer actualmente un club andino de la zona, le cambio su altitud, Creció! ahora es de 5530m jajaj.

Nos liberamos del vehiculo en su base, a los 4300m organizamos nuestras mochilas, iniciamos el ascenso en el dia, pensaba que era mas complejo el terreno, entre rocas y rocas, ascendiamos, llegamos en un rato a los 4900m, en un vallecito antes de un gran acarreo, realizamos una picada, nos sacamos los abrigos e continuamos el trekking.


Ya pasamos el acarreo, pero era el doble lo que faltaba a los 5000 metros me encontraba ya solo, llevaba  unas horas caminando a buen ritmo, visualizaba a los chicos abajo a paso firme y continuo. colgue los bastones en la mochila y encaré una pared de roca, para poder distraerme hasta que los chicos avancen en altura. Hice unas pasadas de 5° de escalada unos 10mtrs luego de salir a una repisa me encontré con el llano de la cumbre. estaba a 5400 metros, veia para mis lados y solo era rocas, rocas y de fondo el salar Grande con el Chañi, Quehuar y Cachi! Hermoso dia, todo calmo, claro y caluroso.



Paso un ratito apreciando esta maravilla de paisaje, encaré caminando los metros que restaban, llegue a avistar la cumbre, era una cruz de palo con sus iniciales y la altura en detalle, me saque algunas fotos con sponsors y pude escribir algo en el libro de relatos. Tomé fotos a mi alrededor, organicé un video y regresé al borde del cono para avistar a los chicos; Allí encontré a mis amigos a unos 40mtrs de tocar la cumbre, les indiqué un paso facil para entrar al grater, llegarón tomamos un video, unas fotos y festejamos el retorno.

En algunas horas, estabamos abajo, y felices, agotados algunos, Javier cansadisimo yá que hace tiempo no hacia tanto esfuerzo, Manuel contento  por su iniciativa de invitarnos a la expedicion, Julito con su carisma de aventurero, lokura por explorar sin que lo ate nada, y yo feliz de compartir una linda montaña con Amigos.

Pronto estaria de regreso, pasaron los años y desde entonces unas 5 veces he regresado a la misma cumbre, con Amigos y Clientes. todas esas veces fueron distintas. todas son diferentes, pero no deja de enamorar la inmensidad del Noa y la variedad de colores, gigantes a su alrededor.

Pablo Zelaya Huerta Cumbre 5530m

Trekking Ñuñorco Grande! Apertura nueva ruta, directisima

Salimos nuevamente al Ñuñorco, ya perdimos la cuenta de la cantidad de veces que fuimos a esta montaña; comercialmente, llevamos este año pasado 2011, unas 26 cumbres con amigos y clientes, desde los inicios que esta montaña No cambia su excelente terreno de rocas, desnivel, senderos y los pajonajes que hacen un verdadero escenario para entrenamientos en altura, o un simple trekking de iniciantes en montañismo.

Temprano 7am desde ciudad de Tucumán, encaramos como siempre manda la rutina! x panaderia, nos tomamos algo antes de partir, cargamos las comidas, aguas que faltaban y comenzamos nuestra salida de montaña; eran las 9:45am pensando que yá ivamos muy tarde para encarar la montaña, solo eramos algunos y por suerte todos con experiencias previas, para poder encarar este desafio de la directa al Ñuñorco Grande.

Hace un tiempo atras con un gran amigo, que teniamos pensado esta via directa al cerro.
En cartografia teniamos varias opciones, antes habia encarado la montaña por otras vias, pero eran muy largas o de la misma zona donde es la normal!, aburridos del mismo paisaje antes de llegar a cumbre, visualizabamos un filo que entraba desde oeste a este, muy directo, nos decíamos, debemos ir por allí debe ser hermoso! - Pasaron algunas semanas, meses y años para que al fin, encaremos esta decisión.


Grupo en la bc del Ñuñorco G, antes de iniciar el trekking

Los rostros de los chicos, al ver la tremenda pared que habia que encarar para iniciar este desafio, y de paso, mientras nos cambiábamos en el vehiculo; un baqueano se nos acerco, y nos dice: Chicos donde van? al Ñuñorco Sr. Imposible por aqui, Nunca llegarán, es muy repecho y dificil, se van a perder! . Con este comentario nos deciamos, jaja viejo de mmm...... nos tiro una palida. con este pretesto, motivados un poco más encaramos con mucho mas ganas la salida.


Filo Oeste ruta directisima

Camino a descubrir el paso directo, nos encontramos con algunos sitios arqueologicos, colgados en esos filos angostos de sus lados, la quebrada del portugues por uno y del otro, el pueblo del Mollar.
Se marcaban algunos filos, poco era nuestra visibilidad, la tormenta se estaba armando, lentamente esperabamos la caida de algunos rayos, o la simple explocion de un trueno para darnos la mala noticia de abandonar el ascenso por el riesgo de rayos!.. Triste la espera, angustia por tener que abandonar la travesia, el descubrimiento.. lendo se  hacian nuestras pisadas, casi todo mojado, con mucha precaucion ascendiamos. LLego el momento de almorzar, organizamos una parada a las 14.pm  debajo de una pared de rocas donde debiamos cruzar casi escalando, un 3° de escalada muy facil para cuerdas, pero ideal para romperse la cabeza si te descuidas! precipicio de uno y otro lado. 
Almuerzo al fin... gritaban los chicos! una ganas de almorzar terribles!! en breve inicio la lluvia más intensa, nos abrigamos y decidimos avanzar lentamente sin dejar de pensar en la cumbre! 


a nuestro paso se abrian las nubes, algo podrias divisar, el altimetro y cartografia nos indicaban unos 80m de distancia a cumbre, estabamos muy cerca, una lastima el paisaje tapado de nubes, lluvias y con el desconcierto de la lluvia, Nos dejaria sin cumbre ? continuamos paso a paso.. de a poco fuimos entrando a un vallecito cumbrero, entre las rocas mas elevadas, apareció la tan conocida cumbre del ñuñorco, escoltada por unos gigantes de 10mtrs de roca, detras de ellas estaba la Cumbre! Llegamos!! les aviso a los chicos, solo unos 20mtrs y estaremos en la meta!..



Cesar, Juanjo, y estela, compartian una cumbre más, un descubrimiento, un desafio en un clima hostil, pocos acostumbrados, disfrutando de la naturaleza virgen, y de un ascenso nuevo único.
Cumbre todos juntos y muy contentos, no fué mucho el tiempo en la cima, tampoco tardamos tanto en decidir en tomar el regreso para evitar enfriarnos con la lluvia que nos castigaba!, una y otra foto para tomar el descenso. Testimonio de cumbre, y para abajo.

Ya pensabamos en encontrarnos con el viejo baqueano, para comentarle de nuestro exito, entendiendo de su mala onda! comprendimos que el mensaje era para aquellas personas que se arriesgan sin conocer el medio, en estos años pasados, se perdieron muchos Andituristas, quienes ponen en riesgo sin comprender el medio, entender la seguridad del ambito o simplemente saber caminar en montaña. Quizas este hombre se cansó de todos aquellos que se pierden y con su familia deben molestarse en ir a buscarlos.

1°Cumbre 3300m x directa! Cara Oeste 19.02.2012

viernes, 3 de febrero de 2012

Expedicion Volcan San Francisco 6045m

Organizamos hace un tiempo expediciones de este tipo, pensamos en las personas que estaban iniciandose en las grandes alturas y estudiamos por años, realizar un ascenso con buenos resultados, Dos años anteriores, intentamos acercarnos a esta montaña, tomar menos dias para su ataque, pero la gente al tener poco entrenamiento de altura y conocimientos en transitar sobre este tipo de terreno, Nos resultaba muy dificil acercarles la Cumbre!.

Al final llegaron los dias, organizamos en 7 dias de montaña para emprender un ascenso, casi igual de dias que otras montañas más altas.. Nos encontramos con el grupo en el pueblo de Fiambalá, allá en el corazon de la puna catamarqueña, este pueblito esconde un tesoro, sus aguas termales, y el complejo turistico.


Luego de encontrarnos con los pasajeros en el pueblo, organizamos los equipos, ajustamos deta
lles y partimos al refugio de las losas a 3800m. Dias posteriores entrariamos a los 4040m, caminariamos en las cercanias para adaptarnos unos 3 dias posteriores, entrar a los 5100m y descender para continuar sumando buenos almuerzos y cenas.


Los dias restantes a trasladarnos dentro de la montaña, salimos desde 4040m a 4730m, donde compartirian una noche de adaptacion, antes de partir. El siguiente dia, salimos con lanzadera para armar campamento  5300m, donde estariamos una noche más antes de atacar la cumbre. Todo el resultado de esta expedicion exitosa, fue a causa de la buena adaptacion, tomamos, 7 dias de los cuales 4 de ellos fueron x debajo de los 5000m y los restantes por arriba. Siempre decimos de acortar el dia de cumbre para resultar mas placentero el trekking de cumbre y guardar fisico para disfrutar de una buena foto o simplemente tomarnos el dia completo para avistar paso a paso nuestro objetivo.


Lanzadera 4700 a 5300m

Camp 5300m

Llego el dia, armamos carpas a 5300m y partimos esta madrugada, comentaba Pablo el jefe de expedicion, Acompañado de buenos atletas, Pia Stutz, Cecilia Gorini, Claudia Vicchio y Manuel Parajon, quien este ultimo era el medico de expedicion, estaria atento a las eventualidades y observandonos desde el c3 a 5300m.
Salimos a las 4am eran las 3am y se escuchaba el MSR, el agua calentita para el mate, te o cafe, picamos unas cerealitas, cereales y yá estariamos caminando sobre acarreo puro a los 5400m, donde entrariamos a linea recta de filo cumbrero!. 

 
Dia de Lanzadera

Cumbre San Francisco 6045m

Eran las 7am y estabamos sobre el filo de cumbre! increible deciamos, la adaptacion daria el buen fin!
caminabamos como en fondo de casa, el resultado era positivo, ivamos camino a la cumbre, con sonrisas de oreja a oreja, disfrutabamos cada minuto del trekking, la cima se aproxima y pronto el olor a la altitud estaria por llegar sobre nosotros.
cofre de banco de chile existente en todos los 6miles.


Las 8.15am pisamos cumbre con Pia, Ceci y yo( pablo zelaya huerta) abrimos el cofre del banco de chile, dejamos nuestros testimonios, unas lagrimas de felicidades, otras de tristeza por un Amigo, y retomamos el regreso, Felices de esta oportunidad de cumbre, nos acercamos al sol, salia como en el fondo de casa, lento pero calentaba para tomarnos unos mates!, allí estabamos disfrutando el exito, nada como volver con pasajeros y una cumbre en ellos, Mi trabajo aun no habia finalizado, debiamos descender, organizar tiendas de montaña y retornar al cb, donde estaria nuestro vehiculo para regresar a la civilizacion!

Agradecimos el dia, ya que antes de partir anunciaban mal tiempo, el pronostico era correcto desde el site que consultamos cada oportunidad de partida, una vez más el acierto del pronostico y la planificacion. pronto retomaremos otras expediciones y esperamos la misma suerte en ellas.


Una cumbre por un Amigo.
Siempre los mejores recuerdos de un gran amigo.

martes, 3 de enero de 2012

Canyoning o Barranquismo !

Hace un tiempo que venimos innovando con esta actividad.
Nació en europa motivado por algunos espedeologos, quienes necesitaron de esta disciplina para poder
acceder a los barrancos, cavernas, o canyones para realizar un estudio o simplemente, descender
por los saltos de cascadas, o barrancos!


En la actualidad en Argentina, solo dos lugares son ideales para esta actividad, en Bariloche rio Manso y  aqui en el Norte de Argentina, en la Reserva Natural Aguas Chiquitas.

Recordamos la primera vez, hace un tiempo atras, 1995 teníamos poco material para acceder a estos sitios, experimentabamos con cuerdas estáticas compradas en ferreterias y un sistema de bloqueador con unos mosquetones de acero! Aquel entonces, No existia el turismo de aventura, solo motivados por la aventura y exploración, nos movilizaba ir a la naturaleza.



Actualmente, yá con la tegnologia en mano, los conocimientos, la experiencia y motivados por continuar la aventura con exploración, realizarmos más de docenas de salidas mensuales a los rincones de la provincia de tucumán, en busca de barrancos, y cañones para realizar esta actividad.






Si deseas sumarte a estas salidas, lo podras hacer desde nuestro web site, o sumandote a las salidas practicas
para iniciantes, donde podras disfrutar de estas aventuras!


Team Montañas Tucumanas

miércoles, 25 de mayo de 2011

Cumbre N° 27.. Cerro Negrito 4660m Cumbres Calchaquies

Reserva Provincial Cumbres Calchaquies
Cerro Negrito 4660m, una referencia de montaña en S.M de Tucumán de muchos curiosos y algunos andinistas.

Sobre el mismo cordón surgen diferentes cumbres entre ellas se destaca el Negrito de 4660m, que en la actualidad los aventureros de carreras, exploradores, curiosos pueden acceder por un camino de 4x4 que lo organizaron hace tiempo para la administración de las antenas de comunicación.
Dejando de lado este acceso vehicular, todo lo que rodea a estos picos son accesos al igual que otras montañas, quebradas, saltos, pampas, rios, etc. que hacen de la montaña un lugar salvaje e inaccesible para realizar multiples ascensos por diferentes vias! Muchas de ellas pocas conocidas por los anteriormente nombrados, algunos colegas dirian gracias a diós, otros ni escribir los comentarios...
Pero como las montañas son de todos! algunos deciden hacer lo que quieren con ellas.



 
Desde mis comienzos en la montañas, siempre tuve como referente de alta montaña a este pico, yá que conlleva adaptación para transitarla adecuadamente y disfrutarla. Está ubicada estrategicamente en el corazon del cordón Cumbres Calchaquies, tiene algunos pozos de presión, que hacen de la altura No un dato menor! en horas de iniciarnos en Alta Montaña. Con el tiempo e podido ascenderla por diferentes caras, desde el Valle de San Jose de chasquivil, Cienaga, lagunas huaca huasi, Bayo, Quebrada del Baron y desde luego desde el camino de 4x4 con amigos y en bicicleta..!

Dentro de estos ascensos puede participar en muchas expediciones como guía de montaña responsable de las personas que transportaba a estos lugares, antes de iniciar la empresa MT. diferentes fueron las épocas, muchas de ellas en invierno yá que en verano las nubes y lluvias suelen ser enemigos de las buenas faenas!



He podido ascender con Catalanes, Americanos, Nordicos, Alemanes, Italianos, Argentinos, Franceses y Españoles. En conclusion de ascenso siempre se eligió por muchas razones de seguridad ascender por la Quebrada del Baron que permite multiples actividades, desde avistar condores, aguilas, y escalar en Roca mientra se espera la adaptación.


Es posible subir en menos dias o inclusive en el dia durante algunas horas, pero como siempre es montaña, se tienen en cuenta aspectos de seguridad, en gestiones del riesgo se miden muchas cosas, entre ellas tener en cuenta que administramos tiempos de iniciantes a expertos, dentro de esas amplitudes debemos medir el promedio correcto de sus tiempos para evitar una mala pasada!

Aquí yá mi ascenso N°27, increible con el tiempo uno pierde la nociones de las cosas que fué caminando, transitandolo con menor importancia que al fin resulta otra vuelta a esos pagos que uno inicia pero con amigos, o turistas !!



 
En mis inicios realizando trabajos para relevamientos personales en los años 1994, quedándome solo por semanas, en años posteriores, he realizado entrenamientos de altura solo por placeres de transitar en diferentes formas en las alturas, teniendo siempre en cuenta donde me ubicaba. recuerdo trabajar para recursos naturales donde debia medir el tiempo de permanencia de los camélidos de la zona, controlar los machos y hembras al igual que las crias, me pasaba semanas allí arriba con esos maravillosos atardeceres, camelidos y desde luego los cóndores Andinos que siempre te saludan en las mañanas.


Este ascenso fue un poco diferente me acompaño una señora de 65 años, increible casi la edad de mis padres, pero sin tener en cuenta esto, ella transitaba muy bién, sin incoveniente alguno. Tenia el cuidado de la altura, esperaba otros resultados, pero como siempre las sorpresas son desagradables con las alturas, en este caso fue de suerte y Ella Forsyth resultó excelente para estas alturas. Nunca hay límites, tuve pasajeros de 69 años de austria que transitaban muy fuerte too, y los resultados luego desde las 6hs de montaña pedian más y más.. No es parámetro pero suma tenerlo en cuenta, dependiendo de las naciones o las actividades anteriores.

Deseo comentar que en esta expedicion participaron dos Amigos de Tucumán quienes vienen compartiendo las Montañas Tucumanas desde hace un tiempo. uno de ellos más loko que el otro, pero con muchas ganas de conocer mas horizontes.



Espero poder siempre sumar más amigos nuevos, otros que con el tiempo dejaron de frecuentar las montañas x multiples razones..
Ahora me pregunto cuando se dejará de pensar que el negrito es una loma y es una montaña de verdad ?




martes, 17 de mayo de 2011

y... si vamos al Muñoz ?

Donde comenzar! , si nombrando a mi amigo Alejandro sobre su genial idea de tirar cumbre en el Cerro 3 orquetas o el Muñoz de 4500m o de contarles lo duro que fué descender desde la cumbre !!
fueron 4000 metros en desnivel!! What´s? jaja Ale riendome decia: ´Nunca más Abro la Boca´.. jaaaajaa..
Hay veces que mejor quedarnos callados!! No? Ale? que opinan..?

Como siempre dentro de una planificación en salidas practicas, contamos con salidas progresivas desde los más iniciales a los avanzados, y en estas semanas nos tocaria una simple escalada en roca Alpina, orientada para iniciantes de montaña y escalar un poco para divertirnos!.. Camino a la organización durante estas semanas, fueron sumandose, y restandose grupos, hasta que solos con Alejandro quedamos listos para partir a la montaña. 

Eran las 6am cuando Ale pasa por casa, como siempre escuchando su rock pesado! y desde sus extremos pasa al Tango! o la Cumbia de la Mona Gimenez jaja terrible!! iniciar las mañanas con esa musica para convertirse en un EMO jaja.!

Salimos camino a los Valles, Yó con el petate totalmente lleno de equipos de escalada, cascos, cuerdas, camalot, friends, mosquetones, cordines, cintas, jumar,tornillos, burilador, etc..etc.. casi dormidos poca charla, Ale tira la idea y si vamos a otros lados? mmm ya iva a ser una sentenas de veces que iriamos a escalar en roca! y pensar en otro destino era una motivación extra, claro que el esfuerzo too, dependiendo donde iríamos con esos rumbos!!

Desayunamos y charlamos un poco la idea de encarar el Cerro Tres Orquetas, desde hace más de unos años lo tengo en la lista de esos lugares que los ves desde la planicie y te dices: podriamos ir algun dia a explorar esos rincones y dejar atras la sociedad, descansar del ruido y despejar la mente. Allá estabamos encarando la idea de años pendientes. Tenia en mente a minutos de tomar la decisión en ir a esos pagos, la falta del mapa, el gps para tirar puntos, referencias, etc. Yá habia transitado esos lugares desde la cima en unas semanas habia cruzado todo el cordón desde el norte al sur bajandolo por el Rincón, pero esto fué hace más de 15 años, solo y con tiempo. Ahora era salir luego del desayuno y mirar donde pisar avanzando al destino.
Salimos, dejamos el vehiculo al pié del Cerro, miramos adelante y apenas se veian los metros donde teníamos que estar a solo unas horas! y así a medidas que subíamos encontrábamos distintas quebradas, filos y desde luego el Condor Andino que siempre nos acompaña a cada paso!



Las 3 orquetas en la mira y cima del Muñoz 4500m su cumbre principal

Yá a mitad de camino seleccionando los pasos, las quebradas a pasar y los rios que cruzaríamos, Pasamos por varias vegas, puestos abandonados, diriamos que asentamientos indigenas de las epocas anteriores a nosotros mismos!! increible pensar que allí habitaban otras personas en comunidades grandes y sin todo el consumo social actual. envidiable!





Las vistas alucinantes, como siempre hacia el Sureste contábamos con los dos Ñuñorcos el grande y el chico de 2900m y 3300m. ambos imponentes marcando la mejor silueta dentro del Valle y diria que de las Montañas Tucumanas! Acompañados de los cóndores andinos avanzamos sobre el filo principal, nos cruzamos un puesto y pudimos conversar con un lugareño que tan humilde y sencillo hombre nos ofrecia tomar algo y hasta nos comentaba donde podríamos sacar pescados! jaja entre risas con Alejandro, el pobre hombre se penso que los bastones que llevámos para caminar eran unas cañas de pescas!!
Luego de un buen momento de distraccion continuamos caminando sobre unas pampas, seguidos de rios con buenos piletones, cascadas increibles, pensabamos en barranquismo!! el Agua heladisima! ni loko me metia a colgar una cuerda!! a esperar el verano mejor!!. Detras nuestro iniciaban como de costumbre las nubes del norte y del sur por el rincón.. cuidandonos de no perder rastros de nosotros mismos, pensábamos en el retorno. Pero como buenos bakeanos y montañeros ! siempre para el objetivo que nos marcaba la motivación en seguir adelante!!  Frente nuestro !! mas montaña, quebradas No!! decia el Ale donde carajo vamos!! tiremos un poco más y veamos en decidir regresar o continuar! cada vez eran más y más las nubes y el sol que dejaba de calentar!! Las horas se consumian, sin reloj, brujula alguna y con toda las ganas de estar en las orquetas!!









Sigamos les decia, vamos que no deben ser las 3pm o menos. tratandonos de convencernos nosotros mismos!! en frente nuestro el último grupo de rocas!! era la primera orqueta a unos 4100metros nos esperaba el tiron final, una pendiente de 55° de rocas del tamaño de un auto, sin sendas y rastros de humanos!! Allí estábamos sobre la cumbre de orqueta 01 le pusimos!! armamos una apacheta, sacamos las fotos que teníamos que sacar y dejamos el 1° testamento de esta pequeña cumbre!! contentos retomamos la bajada! Dios mio lo que teníamos que bajar!! mucho desnivel en el dia era un rally!! ahora no puedo moverme más que usar mis dedos!! jaa. No tanto pero en ese momento lamentábamos la fantástica idea de Ale en irnos para esos lados!! Hermoso el dia, Luna llena, nubes por debajo de los 3000metros, los filos y quebradas que sobresalian sobre nuestros piés y nosotros en la oscuridad de la luz de la luna encontrándonos con los senderos que poco se marcaban, entre huellas de cabras y corderos salimos al vehículo. y como siempre decimos ´en la nada, guiamos nosotros´ .-