martes, 2 de octubre de 2012

2° Clinica de Cuerdas! 2012 y en familia!

Nos conocimos hace unos meses, compartimos una que otra montaña y de a poco fué incorporando su familia, trasladando la montaña a sus vidas! La Flia Racedo! MR.Racedo como le digo en particular Kike gran persona, y Amigo, animado por sus hijas y esposa, no deja de perderse un dia de montaña para compartir con todas ellas!

Flia Racedo & Ale Gonzalez.P

Nos encontramos en Tafi del Valle, tomamos el desayuno y partimos a montaña. Juli una de las hijas de kike siempre activa, de pocas palabras pero dura para la altura, dificil dar brazo a torcer para llegar a cima o plantearse los objetivos, Solana nueva en el grupo iniciandose al trekking; con publicidad del padre, es la mas audás.. no deja de hacer macanas en casa y es re inquieta!, con esos argumentos, estabamos convencidos de sus condiciones para un dia de montaña.



Camino al sector  de las rocas, dentro de la quebrada, se habria la senda a cada paso, con Solana en frente del grupo marcando el paso hasta culminar en el destino; donde tendríamos que iniciar la clinica de cuerdas!

Preparamos los materiales, las cintas, cuerdas, camalots, friends, nueces, cordines, martillos, jumar, etc cada elemento en su sitio, explicamos sus usos e iniciamos su aplicación para despertar los intereses de los usuarios.


Juli chequeando su arnes y acompañando mientras preparamos las reuniones.

Inicio de la clinica, usamos dos lineas, la primera para practicar reuniones, anclajes y luego un sector de tecnicas en descensos y ascensos!
ambas acompañadas con activa participacion de los chicos, integrando los conocimientos teoricos con los practicos activos.






Kike con Juli ya habian iniciado una clinica anterior, donde los conocimientos fueron el abc de esta actividad; en esta oportunidad, estaban aplicando lo adquirido + el ejercicio de reuniones y aplicaciones, acompañado de las tecnicas de sistemas verticales, rappel y Jumar. Ambos sin poder creer, yá estaban colgados aplicando ellos mismos sus reuniones  y anclajes para la seguridad vertical.

Paso la tarde, estaba escondiendose el sol sobre el oesta, en el hombro del Cerro Tres Orquetas y aún con ganas de más, instalamos un largo de cuerdas, sobre la pared superior; allí armamos una línea de escalada alpina para que los chicos integraran los conocimientos adquiridos y contemplen un poco de esta disciplina de montaña.



No tardaron nada, kike y julia, estaban colgados en la pared superior, aplicando lo aprendido, unos 20mtrs de linea para alpino, fueron suficientes, para el aprendizaje del abc en el mundo de la escalada alpina.
pudieron conocer las reuniones, los anclajes, sus sistemas, los elementos y la seguridad; como se deben aplicar y el criterio del buen uso, con el juicio de la actividad donde y como se la practica.



Era hora de irnos! todos contentos, solana con la experiencia de la media montaña, kike con el gustito de una escalada alpina y Juli con la ansiedad de más.... conciente de esperar la próxima oportunidad de seguir adquiriendo conocimientos. 

Una tarde hermosa, con gente maravillosa, se estaba terminando, el dia cerraba las persianas, Ale Gonzalez que habia tomado la determinacion de caminar en altura, habia estado a 4000m, mientras nosotros estabamos en la clinica, todos contentos agradecidos de poder compartir estas experiencias, regresamos para completarla con nuestro tercer tiempo, donde compartimos las experiencias.





gracias kike, Juli, Solana y  Ale siempre acompañan las salidas outdoors y de alguna manera la montaña les retribuye, con el buen clima, las buenas experiencias y el conocimiento para continuar explorandolas.

jueves, 12 de julio de 2012

Cordón Mala Mala! Su Cumbre! 3400m

23 de Junio nos encontramos con el grupo en Tafi del Valle, 8am desayunamos en panaderia y partimos a montaña, sobre el pié de la cuesta cruzamos las mesadas! realizamos paradas de relax algunas fotos y continuamos sobre huellas para llegar a un valle.




Pasamos los 2400m con una vista hermosa donde siempre se destaca el Ñuñorco Grande, el dique La Angostura y el Pueblo de entrada esplendida´Taktillakta´ Tafi del Valle, quien nos marca el centro de todas las cumbres.

vista del valle Taktillakta

El grupete! de Claudio, siempre activos, exigentes, no quedaron cumbres en el valle por visitar! llevamos más de 6 cumbres realizadas, todas como siempre. con el sol y el calor humano del grupo! excelentes cada uno de sus integrantes, en particular siempre el mismo siendo un personaje!

Todos en Cumbre 3400m

El cordón Mala Mala, compuesto por varias cimas, pero la de mayor altitud con 3400m donde comparten dos cimas, y un paso de Coll que comunica con otros valles de pastoreo y con las comunicadades locales nativas, en sus lados el valle de Mala Mala, Nogalito y Sierra de San Javier y del otro Tafi del Valle con Ciénaga, ambas partes dividen las Sierras aconquijas en dos. Excelente escenario para actividades outdoors, con más de 40 circuitos de trek y mtb para recorrer en 3,4, 5 y 7 dias de montaña, compartido con comunidades locales y lo mas amplio en diversidad natural!.

Vista de Cumbre a las Sierra Aconquija
 

De regreso las sendas del Tafi hacen de este paseo una cancion de folklore! Don atahualpa yá nos contaba en sus canciones sobre lo que se percibia sobre estas sendas su luna tucumana y las cumbres que rodean nuestro paso.


Noche en las sendas del Tafi

Gracias al grupete! siempre acompañan nuestro proyectos y nosotros sus objetivos.

Ñuñorkito 2900m | El mas pequeño de altura y el mas duro de conquistar!

Salimos temprano 5am desde ciudad de San Miguel de Tucumán el dia domingo 08, busqué al Ale Gonzalez, a Juanjo Mateu y por casa de Hernan Parajon, quien acompaña las montañas mas altas de los proyectos personales. Nuestro objetivo el Ñuñorkito de 2900m, siempre le miramos de costado o sin darle atención por ser el de menor altura, se pasa desapercibido! ´ como el más feo de la fila´ jeje.

Arrancamos desde tafi del valle a las 8am tomandonos un desayuno de campeones, en la misma parada de siempre, mate con pan de campo y alguna que otra factura...! Camino por la ruta 307 en direccion del pueblo del Mollar y la Quebrada del Portuguez, 6km de este trayecto y dejamos la camio al final del corredor!


Foto de la semana anterior a esta salida dsd Ñuñorco grande  x via directa

A la vista de nuestros ojos, la cima del ñuñorkito parecia estar a nuestro lado! pero pensar que el año anterior habiamos intentado dos veces y nunca se olvidan las quebradas, los pajonales y las rocas para poder acercarse era tan complejo! que nos preguntabamos que haciamos allí !

Entre rocas y el bosque de alisos, nos encontrabamos con unos arroyos que nos hacian pensar en un relax para acampar y solo tirar unas tripas, pasar el dia y regresar a casa a dormir! jaja..; El dia estaba buenisimo! nada de nubes y el sol que ardia, parecia un dia de primavera! el aire muy seco y el vapor de los pajonales No se hacian demorar para sentirse!.

Paisaje desde 2600m antes de cumbre

Llegaron las rocas! comentaba Juanjo y aqui me quedo a tomar una siesta, entre el bosque y el pajonal los espero! Continuamos marcha con Hernan y Ale, comenzaban las piedras, entre paso y paso acomodando las piernas! el pajonal que hacia mas dificil la pasada y sin fin, avanzabamos hasta culminar en un Coll antes de cumbre.. Se divisaba la cima a unos metros entre rocas grandes! era.. la montaña de mejor silueta no habia dudas! un triangulo perfecto! su cima solo dos rocas con poco lugar para disfrutarla y un frasco con testimonio para contemplarla!

camino a cumbre despues de un Coll a 2800m

El año anterior salimos a esta misma cumbre! con un gran amigo fue la primera de muchas! y nos dimos cuenta como en este intento que el acceso y su cima es inaccesible! el monte, su bosque por sus faldas y las rocas hacen de esta montaña un lugar único de este valle! a pesar que es la montaña de menor altura, es la menos visitada; Su primer testimonio desde 1952, pasando por el 55 y el 2008, el 2010 y este año! increible pensar que desde esos años pocas personas pasaron a visitarla! 

Vista desde el Coll principal para el Ñuñorco Grande 3300m

Ale miraba el testimonio del año 55, le llamaba la atencion un apellido, y me dice es un tio mio! apenas bajó de la montaña, le comentó a su padre! le dijo que era realmente su tio! hoy con casi 65 años, le dió un llamado y éste tan emocionado largó unas lagrimas por telefono sin poder contarnos su emocion, sentíamos la pasion entre nosotros! Allí estaba el testimonio del año 55 reviviendo su momento con nosotros. Sin palabras quedamos sorprendidos, más aún Ale quien lo vive directamente como sobrino!


Cumbre con Hernan y Ale

Una vez más el dia + los Amigos  y los momentos de montaña cierran un dia excelente, una cumbre como otras y lo mejor del dia única. La bajada ni les cuento! dimos una circunvalacion desde abajo por otro filo y llegamos al vehiculo justo con unas 10hs antes del atardecer!


Antes de salir a nuestro vehiculo, Ale se lleva la placa con slogan!
 

Gracias, Ale, Hernan y Juanjo! los tres, grandes amigos de cumbres!

miércoles, 4 de julio de 2012

Directa Ñuñorco Grande desde Quebrada del Portugues!

Salimos como de costumbre 6am desde Ciudad de Tucumán, camino a los valles 
donde nos encontramos en panaderia del pueblo de Tafi para afinar detalles de equipos, desde luego desayunar y partir al objetivo.

Nos acercamos a montaña, con algo de nubes por debajo de los 2500m, al inicio todos con caras largas, teniamos un dia con media nubes, pero siempre un ás en la manga conociendo el buen pronostico, para sorprendernos con un gran dia de sol y del grupo humano.


Lentamente acercandonos al radio solar! se nos abrian unas ventanas de luz solar que parecian eternas! ansioso por ver el paisaje de esta nueva ruta. ántes habiamos estado en esta via, pero con lloviznas y nubes! un dia muy gris, pero en esta oportunidad el destino nos daba una grata sorpresa!.. Sol, Sol gritan los chicos!..


Tremenda vista la que apareció.. todo el cordón del Cerro tres Orquetas o Muñoz 4550m aparecian detras nuestro. En esta oportunidad el placer de compartir con la Flia Racedo, Kike quien arrastra hace unos meses a su pequeña hija Juliana, que de a poco, el gusto y la pasion le va atrayendo para continuar explorando nuestros rincones!, sus sobrinas Larita y Agus, quienes too disfrutan de esta salida, como su única y primera vez; Ale gonzales con Juanjo mi parthner de años, juntos todos, pudimos disfrutar de esta magnifica panoramica.



a medida que avanzamos vamos descubriendo el nuevo camino con sol y una vista increible. pasamos por unos sitios arqueologicos, que seguramente marcaron un tiempo anterior a los Quilmes o indios Tafi! extraños pircados marcaban nuestro paso, sobre algunas estrechas pasadas de rocas y pajonales.






foto, foto! les grito al Ale y Agus, no tardaron en darse vueltas para contemplar esta postal y someterse a mis atosigables sesiones fotograficas, que al final, siempre terminan posando para revista; caras... duras! muchas veces las imágenes dicen más que miles carácteres que podamos escribir, los momentos, los sentidos, todo junto nos contenia y estar inquietos por seguir descubriendo esta hermosa via directa!




donde están las rocas almorzamos! parecia cerca, era tan lejos! algunos tiraban mordiscos al aire! otros más pacientes, esperaban ese gran momento! cuando comemos! decian...! ahora! falta poco! ya llegamos?.. Miren ese paisaje, cual es la prisa? disfruten, les decia.



De a poco llegó el final, a solo unos 50mtrs estabamos cerca de cumbre! se notaban las fatigas, las ansiedades se potenciaban, y la vista de esta montaña, que no nos dejaba entender lo que nos pasaba por dentro... increible decia Alejo,Agus, Larita y juliana con Kike! la selva de un lado, el valle del otro.. Ale gonzales y juanjo, observan el Muñoz.. contemplandolo,, diciendo, cuando iremos allá arriba?. muy pronto! terminemos con esta montaña y proyectamos en frente!...
llegó la hora de bajar, agendamos ascenso en registo de cumbre, libreta cumbrera, las fotos y encaramos el retorno..


Una ultima foto al bajar! todos juntos, con un mar de nubes y el ñuñorkito de 2900m detras nuestro, nos saludos y llama a explorar!. todos muy contentos, con ansias de retornar por el tercer tiempo.. otra véz estabamos finalizando un dia de pack day con un excelente grupo humano, el clima que acompañaba nuestros sentimientos. 
Agradecemos a Flia Racedo, juanjo y Ale por la excelente performance en todo el recorrido!

lunes, 27 de febrero de 2012

Cerro Pabellon 3750m ´ La Mejor Vista´

Una vez más, no recuerdo ascenso a esta montaña sin nubes que acompañen nuestro paso.
Pocas las veces que realizamos un trekking, cualquier epoca del año y contamos desde Sur en verano o desde el norte en invierno algunas nubes que se asoman para formar parte de este hermoso paisaje.

Si bien hay mas de 6 montañas de 3500 a 4500 m en los valles, este ascenso de trekking por lejos, es el de mejor vista, con un gradual desnivel, que permite a iniciantes en altura y a los grandes deportistas realizar una actividad intensa de todos los sentidos. 

Esta oportunidad fuimos 11 personas, formadas desde atletas de aventura, excursionistas e iniciantes de trekking, quienes pocas veces o primera oportunidad realizaban este trekking de altura. Sin bién era nuestro ascenso N° 16, desde 1994 el primer ascenso con dos amigos que actualmente No realizan este deporte; aun se recuerdan esos dias de descubrimientos y exploracion.

Parte de este grupo, amiga/o de la casa, Estela Figueroa, Alejandro Gonzales, Cesar Campopiano, Juanjo Mateu, acompañados de deportistas de aventura Gustavo benzi, Angel ´Chichi´ Gonzalez y Augusto Dorado un gran aventurero, con las animadoras, Ceci Ibarra, Fer Lopez Roy y Paola rodriguez, un hermoso grupo de amigos, todos o al menos algunos habian intentado hacer otras montañas, o al menos ya habian compartido algunas sendas, pero nada parecido a intentar ascender una verdadera aventura de 3100m en desnivel total.

Iniciamos temprano 6am desde Tucumán city, nos encontramos con parte del grupo en los valles para compartir la cabala de un rico desayuno. Estuvimos al pie de la montaña a las 10 am y en pocas horas yá nos encontrabamos en medio de esta montaña, disfrutando de un almuerzo. Algunos con la radio prendida, otros con ellos mismos tratando de encontrar su interior y disfrutar del silencio de la naturaleza y nosotros guiamos para que disfruten!.



Luego del almuerzo, continuamos avanzando en la montaña, lentamente como viejo para llegar como jovenes, nos acercábamos a la cumbre, se descubrian las mesadas al caminar, los filos que hacian de marcas para entrar en la cumbre, los desfiladeros que forman los hombros de esta montaña, que indican donde Nó debemos ir y sus nubes que acompañan nuestro paso hasta el objetivo. Todo esto es parte de la salida, los chicos sin entender las nubes, comprender las distancias no se rendian, avanzamos y era un metro más, continuaban sus conversaciones, otros, con un silencio que hacia eco en su interior, el resto experimentando el todo de la montaña.

De pronto entre nubes se asoma la sombra cumbrera, como si fuera una ultima cuadra para llegar al almacen. comprar las provisiones y retomar el regreso. Alla nos encontrabamos nosotros contentos, dejamos pasar a los iniciantes aventureros para que descubran la montaña solos, esos ultimos metros, entiendan un poco el sabor de una cima, su cumbre estaba llegando a su fin,  y una vez más, nuestro trabajo estaba finalizando. un 50% de el estaba casi terminando, nos restaba retornar a los vehiculos.


Felices tomamos muchas fotografias, llenamos libreta de cumbre y sin dejar de hablar de las emociones, decidimos tomar el regreso. Las nubes hacian de las suyas, cubrieron nuestra visibilidad, era cero, pero como siempre, no tardamos en incorporamos en segundos al ritmo nuevamente; entramos en ellas, iniciamos el descenso lento paso a paso hasta llegar a las mesadas; pasamos por algunos de los pasos angosto del cerro, las partes de grandes pendientes unos 40° de pendiente nos esperaba al bajar, casi la ultima parte, donde instalamos una linda fotografia a contra luz de las nubes, el grupo euforico muy contentos degustando el sabor de una primera cumbre de altura y nosotros agradecimos por el grupo, su integración, sus personajes, era un dia mas de montaña, donde conocimos grandes personas y nuevos Amigos.







Gracias, Estela, Cesar, Juanjo, Augusto, Paola, Ceci, Fer, Chichi, Gustavo y Alejandro por compartir una o la primera montaña con nosotros.

martes, 21 de febrero de 2012

Expedicion Volcan Tuzgle 5530m antes eran 5486m Crecio?

Era 2002 y terminabamos la temporada de primavera en Tucumán, unos amigos me invitaron más al norte de nuestra provincia a ascender un volcancito. En este tiempo estaba terminando de entrenarme para alta montaña, corria y ascendia 4000mtrs casi todos los fines de semanas, me sentia en ritmo, estaba para encarar el desafio.

Nos juntamos Manuel Parajon, Julio Trejo, Javier Tonato y yo, apuntamos fecha de partida, equipos que precisabamos y partimos al destino.  Era por Salta ciudad, aqui paramos para el almuerzo a las 12pm. comimos como toros y realizamos las compras que faltaban para el viaje.

Durante el recorrido descubriamos el paisaje, entre puentes de la quebrada Toro y el viaducto la polvorilla se mezclaban las ganas y el disfrute de estar en montaña.
Llego las 17pm arribamos a S.Antonio de los Cobres a 3700m, pedimos autorizacion a los militares para alojarnos, nos dieron un conteiners de habitacion, éste estaba totalmente equipado, hasta llaves de puerta teníamos! Hermoso, unas 6 cuchetas contenia, estabamos nosotros como grupo. Nos dimos unas duchas y salimos al pueblo para cenar.

El plan de montaña, consistia en partir 4am desde S.A.Cobres y dirigirnos al SurOeste donde encontrariamos la ruta para el viaducto polvorilla, pasando esta via de tren, estaríamos próximos a encontrarnos con nuestra montaña. Luego de pasar unas hermosas vegas, el camino era cada vez más inclinado, angosto y de un color rogizo, parecia el planeta marte, la inmensidad misma; en esos tiempos año 1999 no se solia ver muchos montañistas, ni vehiculos de turistas, estabamos más solos que nunca!



Llegamos al paso de limite entre Provincias de Salta y Jujuy, entrabamos a Susques un pueblo al Oeste de Purmamarca, en este territorio se encontraba el Volcan Tuzgle de 5486m segun esa epoca, y al parecer actualmente un club andino de la zona, le cambio su altitud, Creció! ahora es de 5530m jajaj.

Nos liberamos del vehiculo en su base, a los 4300m organizamos nuestras mochilas, iniciamos el ascenso en el dia, pensaba que era mas complejo el terreno, entre rocas y rocas, ascendiamos, llegamos en un rato a los 4900m, en un vallecito antes de un gran acarreo, realizamos una picada, nos sacamos los abrigos e continuamos el trekking.


Ya pasamos el acarreo, pero era el doble lo que faltaba a los 5000 metros me encontraba ya solo, llevaba  unas horas caminando a buen ritmo, visualizaba a los chicos abajo a paso firme y continuo. colgue los bastones en la mochila y encaré una pared de roca, para poder distraerme hasta que los chicos avancen en altura. Hice unas pasadas de 5° de escalada unos 10mtrs luego de salir a una repisa me encontré con el llano de la cumbre. estaba a 5400 metros, veia para mis lados y solo era rocas, rocas y de fondo el salar Grande con el Chañi, Quehuar y Cachi! Hermoso dia, todo calmo, claro y caluroso.



Paso un ratito apreciando esta maravilla de paisaje, encaré caminando los metros que restaban, llegue a avistar la cumbre, era una cruz de palo con sus iniciales y la altura en detalle, me saque algunas fotos con sponsors y pude escribir algo en el libro de relatos. Tomé fotos a mi alrededor, organicé un video y regresé al borde del cono para avistar a los chicos; Allí encontré a mis amigos a unos 40mtrs de tocar la cumbre, les indiqué un paso facil para entrar al grater, llegarón tomamos un video, unas fotos y festejamos el retorno.

En algunas horas, estabamos abajo, y felices, agotados algunos, Javier cansadisimo yá que hace tiempo no hacia tanto esfuerzo, Manuel contento  por su iniciativa de invitarnos a la expedicion, Julito con su carisma de aventurero, lokura por explorar sin que lo ate nada, y yo feliz de compartir una linda montaña con Amigos.

Pronto estaria de regreso, pasaron los años y desde entonces unas 5 veces he regresado a la misma cumbre, con Amigos y Clientes. todas esas veces fueron distintas. todas son diferentes, pero no deja de enamorar la inmensidad del Noa y la variedad de colores, gigantes a su alrededor.

Pablo Zelaya Huerta Cumbre 5530m

Trekking Ñuñorco Grande! Apertura nueva ruta, directisima

Salimos nuevamente al Ñuñorco, ya perdimos la cuenta de la cantidad de veces que fuimos a esta montaña; comercialmente, llevamos este año pasado 2011, unas 26 cumbres con amigos y clientes, desde los inicios que esta montaña No cambia su excelente terreno de rocas, desnivel, senderos y los pajonajes que hacen un verdadero escenario para entrenamientos en altura, o un simple trekking de iniciantes en montañismo.

Temprano 7am desde ciudad de Tucumán, encaramos como siempre manda la rutina! x panaderia, nos tomamos algo antes de partir, cargamos las comidas, aguas que faltaban y comenzamos nuestra salida de montaña; eran las 9:45am pensando que yá ivamos muy tarde para encarar la montaña, solo eramos algunos y por suerte todos con experiencias previas, para poder encarar este desafio de la directa al Ñuñorco Grande.

Hace un tiempo atras con un gran amigo, que teniamos pensado esta via directa al cerro.
En cartografia teniamos varias opciones, antes habia encarado la montaña por otras vias, pero eran muy largas o de la misma zona donde es la normal!, aburridos del mismo paisaje antes de llegar a cumbre, visualizabamos un filo que entraba desde oeste a este, muy directo, nos decíamos, debemos ir por allí debe ser hermoso! - Pasaron algunas semanas, meses y años para que al fin, encaremos esta decisión.


Grupo en la bc del Ñuñorco G, antes de iniciar el trekking

Los rostros de los chicos, al ver la tremenda pared que habia que encarar para iniciar este desafio, y de paso, mientras nos cambiábamos en el vehiculo; un baqueano se nos acerco, y nos dice: Chicos donde van? al Ñuñorco Sr. Imposible por aqui, Nunca llegarán, es muy repecho y dificil, se van a perder! . Con este comentario nos deciamos, jaja viejo de mmm...... nos tiro una palida. con este pretesto, motivados un poco más encaramos con mucho mas ganas la salida.


Filo Oeste ruta directisima

Camino a descubrir el paso directo, nos encontramos con algunos sitios arqueologicos, colgados en esos filos angostos de sus lados, la quebrada del portugues por uno y del otro, el pueblo del Mollar.
Se marcaban algunos filos, poco era nuestra visibilidad, la tormenta se estaba armando, lentamente esperabamos la caida de algunos rayos, o la simple explocion de un trueno para darnos la mala noticia de abandonar el ascenso por el riesgo de rayos!.. Triste la espera, angustia por tener que abandonar la travesia, el descubrimiento.. lendo se  hacian nuestras pisadas, casi todo mojado, con mucha precaucion ascendiamos. LLego el momento de almorzar, organizamos una parada a las 14.pm  debajo de una pared de rocas donde debiamos cruzar casi escalando, un 3° de escalada muy facil para cuerdas, pero ideal para romperse la cabeza si te descuidas! precipicio de uno y otro lado. 
Almuerzo al fin... gritaban los chicos! una ganas de almorzar terribles!! en breve inicio la lluvia más intensa, nos abrigamos y decidimos avanzar lentamente sin dejar de pensar en la cumbre! 


a nuestro paso se abrian las nubes, algo podrias divisar, el altimetro y cartografia nos indicaban unos 80m de distancia a cumbre, estabamos muy cerca, una lastima el paisaje tapado de nubes, lluvias y con el desconcierto de la lluvia, Nos dejaria sin cumbre ? continuamos paso a paso.. de a poco fuimos entrando a un vallecito cumbrero, entre las rocas mas elevadas, apareció la tan conocida cumbre del ñuñorco, escoltada por unos gigantes de 10mtrs de roca, detras de ellas estaba la Cumbre! Llegamos!! les aviso a los chicos, solo unos 20mtrs y estaremos en la meta!..



Cesar, Juanjo, y estela, compartian una cumbre más, un descubrimiento, un desafio en un clima hostil, pocos acostumbrados, disfrutando de la naturaleza virgen, y de un ascenso nuevo único.
Cumbre todos juntos y muy contentos, no fué mucho el tiempo en la cima, tampoco tardamos tanto en decidir en tomar el regreso para evitar enfriarnos con la lluvia que nos castigaba!, una y otra foto para tomar el descenso. Testimonio de cumbre, y para abajo.

Ya pensabamos en encontrarnos con el viejo baqueano, para comentarle de nuestro exito, entendiendo de su mala onda! comprendimos que el mensaje era para aquellas personas que se arriesgan sin conocer el medio, en estos años pasados, se perdieron muchos Andituristas, quienes ponen en riesgo sin comprender el medio, entender la seguridad del ambito o simplemente saber caminar en montaña. Quizas este hombre se cansó de todos aquellos que se pierden y con su familia deben molestarse en ir a buscarlos.

1°Cumbre 3300m x directa! Cara Oeste 19.02.2012